Esta asignatura se imparte en el tercer curso de la ETSAG durante el primer cuatrimestre y se analiza el comportamiento de los diferentes tipos estructurales que se dan en edificación.
Se hace un conocimiento progresivo apoyándonos en la teoría de la mecánica de sólidos y la resistencia de materiales.
Comenzamos con el estudio de esfuerzos y deformaciones que sufren los elementos estructurales bajo acciones estáticas, empezando con estructuras isostáticas y terminando con estructuras hiperestáticas.
El objetivo, al final del curso, es conseguir que el alumno asimile el comportamiento de una estructura sometida a acciones estáticas, sabiendo como se diseñan y modelan para ser calculadas. De esta manera el alumno queda preparado para el análisis de secciones metálicas y secciones de hormigón armado de los cursos superiores.
Como ejemplo, con este video, el alumno se puede hacer una idea de alguno los diferentes tipos estructurales que tendrá que estudiar. En el ejemplo se comprende como diferentes uniones entre elementos estructurales consiguen diferente comportamiento en cuanto a la deformación que sufre bajo cargas horizontales